
En De Castroverde Accident & Injury Lawyers, sabemos que lidiar con las secuelas de una mala praxis médica en Las Vegas, NV, va mucho más allá de las lesiones físicas. Tendrás que luchar contra trastornos emocionales y tensiones económicas que no deberías tener que afrontar solo.
Para nosotros, no eres un caso más. Eres un vecino en apuros, un amigo que espera ser escuchado y un miembro de nuestra comunidad de Las Vegas al que hemos jurado servir. Con nosotros, cuentas con el respaldo de un despacho de abogados calificado para superar los trámites burocráticos y exigir justicia. Llevamos sirviendo a clientes de la zona de Las Vegas desde 2005, y hemos recuperado cientos de millones de dólares para nuestros clientes.
Permite que nuestros abogados especializados en mala praxis médica de Las Vegas se ocupen de tu reclamo para que puedas concentrarte en recuperarte. Todas las decisiones importantes del caso siguen siendo tuyas y sólo tuyas, incluida la de aceptar o no una oferta de acuerdo. Llama hoy al (702) 222-9999 para una consulta gratuita.
Cómo pueden ayudarte los abogados del despacho De Castroverde Accident & Injury Lawyers a ganar tu reclamo por mala praxis médica en Las Vegas

El sector médico es poderoso y no es fácil enfrentarse a él. Sin embargo, eso no nos disuade: aquí, en De Castroverde Accident & Injury Lawyers, hemos reunido un equipo de abogados y profesionales del Derecho galardonado. Nuestros abogados de lesiones personales de Las Vegas han recibido numerosos reconocimientos profesionales, entre ellos:
- Best Lawyers in America: Ones to Watch
- Super Lawyers’ Rising Stars
- Martindale-Hubbell’s AV Preeminent Peer Review Rating
- Martindale-Hubbell’s Platinum Client Champion Award
- Avvo’s 10 Rating
- Avvo’s Clients’ Choice Award
- Nevada Business Magazine’s Legal Elite
Somos bien conocidos por nuestro historial de éxitos. El mero hecho de saber que nos has contratado para representarte basta en muchos casos para provocar un “cambio de actitud” en el corazón de los reacios peritos de seguros. Un abogado familiarizado con los casos de mala praxis médica puede ayudarte de formas que los abogados de lesiones personales ordinarios no pueden. Algunos de los servicios que podemos prestar en tu nombre son:
- Analizar tu historial médico: Revisar meticulosamente tu historial médico para descubrir pruebas de negligencia o desviaciones de la norma de atención médica aplicable.
- Trabajar con peritos médicos: Identificar y trabajar con peritos médicos que puedan testificar a tu favor.
- Negociar con las compañías de seguros de mala praxis médica: Esta función requiere un profundo conocimiento de los principios jurídicos y científicos implicados.
- Aplicar nuestro conocimiento de los estatutos y reglamentos médicos: Aplicar un conocimiento profundo de la legislación que rige la práctica médica.
- Administrar tu riesgo: Asesorándote sobre estrategias de mitigación del riesgo, incluidas opciones de acuerdo que tengan en cuenta tus gastos médicos futuros previstos.
- Administrar procesos especializados de obtención de pruebas: Gestión de procesos especializados de obtención de pruebas previos al juicio que involucran a instituciones y personal médico.
- Presentar tu caso en el juicio: Presentar cuestiones médicas complejas a un jurado de forma comprensible y convincente.
Aprovechando nuestra experiencia y nuestros conocimientos especializados, podemos abordar de forma exhaustiva los problemas específicos de tu caso. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo en Las Vegas, Nevada, para programar la revisión gratuita de tu caso.
¿Qué es la mala praxis médica?
Se produce una mala praxis médica cuando un profesional de la salud proporciona un tratamiento que está por debajo de las normas de atención aceptadas en la comunidad médica. Como los profesionales de la salud no tienen por qué ser perfectos, no todos los errores constituyen mala praxis médica. Sin embargo, hay una norma mínima que se aplica estrictamente.
Qué tienen de particular los reclamos por mala praxis médica
Las consideraciones especiales que se aplican específicamente a los reclamos por mala praxis médica y no necesariamente a los reclamos por lesiones personales en general incluyen:
- Cuestiones médicas científicamente complejas: Los casos de mala praxis médica requieren la comprensión de cuestiones médicas complejas. Estas cuestiones pueden requerir conocimientos especializados y testimonios de expertos que no siempre son pertinentes en otros tipos de reclamos por lesiones personales.
- Reputación profesional: El daño potencial a la reputación de un profesional de la salud es una preocupación singular en los casos de mala praxis médica.
- Participación de varios demandados: Los reclamos por mala praxis médica suelen involucrar a múltiples demandados con distintos grados de exposición. Esto puede complicar las decisiones del jurado y hacer más atractivos los acuerdos anticipados o parciales a través de la mediación.
- Dificultades en la selección del jurado: El reto de seleccionar un jurado adecuado es mayor en los casos de mala praxis médica debido a la necesidad de jurados que puedan comprender cuestiones médicas complejas, pero que pueden tener ideas preconcebidas sobre la comunidad médica.
Estos factores son más pronunciados en la mala praxis médica debido a la naturaleza de la prestación sanitaria y a lo que está en juego para los profesionales médicos.
¿Cuáles son los elementos legales de un reclamo por mala praxis médica en Las Vegas?
Los elementos jurídicos de un reclamo por mala praxis médica surgen de los elementos básicos de los reclamos por negligencia, con algunas modificaciones:
- Debe existir una relación médico-paciente. Tal relación podría no existir, por ejemplo, si un médico actuara simplemente como “buen samaritano” en el lugar de un accidente de tránsito.
- Un deber profesional de diligencia. Casi todos los adultos deben a los demás un deber de diligencia. Sin embargo, la norma de cuidado profesional de un médico al tratar a sus pacientes es mucho más estricta y específica. Es posible que necesites un perito para establecer esta norma, ya que depende mucho de las circunstancias individuales.
- El demandado incumplió su deber de diligencia. O bien hizo algo que no debía hacer, o bien no hizo algo que debía hacer. A menudo necesitas un perito para determinar si el demandado incumplió su deber de diligencia.
- La víctima sufrió daños físicos. Un diagnóstico erróneo que causa angustia pero no provoca daños físicos no basta para sustentar un reclamo por mala praxis médica.
- El incumplimiento del deber por parte del demandado fue la causa fáctica del daño del demandante. En otras palabras, el daño no se habría producido si el demandado no hubiera incumplido su deber de diligencia.
- El daño que sufrió la víctima era una consecuencia previsible de la negligencia del demandado. Los “accidentes extraños” no generan responsabilidad, porque es injusto responsabilizar a un demandado de un suceso imprevisible.
Si la víctima muere a causa del daño sufrido, el reclamo pasa de ser una reclamación por lesiones personales a una reclamación por homicidio culposo.
Formas comunes de mala praxis médica
A continuación se enumeran algunas de las formas más comunes de mala praxis médica:
- Errores de anestesia: Administrar demasiada anestesia, muy poca o del tipo equivocado.
- Lesiones en el parto: Lesiones sufridas por un niño o una madre durante el embarazo o el parto, incluidos los casos de parálisis cerebral y parálisis de Erb.
- Errores de comunicación: Errores de comunicación entre distintos profesionales de la salud en relación con la atención al paciente.
- Errores en urgencias: Errores cometidos bajo la presión y el ritmo acelerado de una sala de urgencias.
- No actuar en función de los resultados de las pruebas: Ignorar o malinterpretar los resultados de las pruebas.
- No vigilar a un paciente: No observar adecuadamente la evolución o las constantes vitales de un paciente.
- Falla en la obtención del consentimiento informado: No informar plenamente al paciente de los riesgos de un procedimiento o tratamiento, y no obtener su consentimiento explícito.
- No realizar las pruebas adecuadas: No ordenar pruebas que serían estándar para los síntomas presentados.
- No reconocer los síntomas: Pasar por alto los signos de una enfermedad grave, como un infarto de miocardio o un ictus.
- Falla en el tratamiento: No proporcionar el tratamiento adecuado para una enfermedad diagnosticada.
- Infecciones hospitalarias: Infecciones adquiridas en un hospital debido a un saneamiento o protocolos deficientes.
- Tratamiento inadecuado: Utilizar un tratamiento que no está reconocido como estándar o aceptado por la comunidad médica.
- Personal inadecuado: Daño resultante de que los hospitales o clínicas no tengan suficiente personal calificado para atender adecuadamente a los pacientes.
- Responsabilidad por productos médicos: Uso de dispositivos o implantes médicos defectuosos.
- Diagnóstico erróneo o tardío: No diagnosticar una enfermedad correcta y rápidamente.
- Negligencia en residencias de ancianos: Cuidados deficientes o malos tratos en una residencia de ancianos que provocan lesiones o la muerte.
- Seguimiento o cuidados posteriores deficientes: No proporcionar los cuidados necesarios tras el tratamiento o la intervención quirúrgica.
- Errores en la prescripción de medicamentos: Prescripción de un medicamento o dosis equivocados.
- Alta hospitalaria prematura: Dar de alta a un paciente del hospital demasiado pronto sin un seguimiento adecuado.
- Errores quirúrgicos: Errores cometidos durante una intervención quirúrgica, como operar una parte del cuerpo equivocada.
Ninguno de los errores anteriores dará derecho a la víctima a una indemnización punitiva, aunque equivalga a negligencia grave. Para tener derecho a daños punitivos, el comportamiento del demandado debe haber sido “intencionado, gratuito y malicioso”.
Requisito de “declaración jurada de méritos” de Nevada
En respuesta a una avalancha de demandas frívolas por mala praxis médica, Nevada aplica un requisito de “declaración jurada de méritos” como requisito previo a una demanda por mala praxis médica Debes presentar una declaración jurada de méritos junto con tu demanda inicial, o el juez desestimará tu demanda (hasta que la modifiques para incluir una declaración jurada de méritos).
La declaración jurada de méritos debe presentarla un perito que ejerza en un área de la medicina “sustancialmente similar” a la del demandado (cardiología, por ejemplo). La declaración jurada debe identificar a cada uno de los profesionales de la salud mencionados en la demanda, exponer las alegaciones de mala praxis médica que aparecen en la demanda y respaldar dichas alegaciones.
El plazo de prescripción para presentar una demanda por mala praxis médica en Nevada
En Las Vegas, así como en cualquier otro lugar de Nevada, debes presentar una demanda, si es que la presentas, en el plazo de dos años desde la fecha en que descubras o debieras haber descubierto la negligencia, o de tres años desde la fecha en que se produjo la negligencia, lo que ocurra antes.
Sin embargo, hay excepciones para algunos casos; puede ser complejo determinar el plazo de prescripción de una demanda por mala praxis médica. Ponte en contacto con nuestro equipo jurídico lo antes posible para preservar tus derechos.
Programa hoy una consulta inicial gratuita con nuestros abogados especializados en mala praxis médica de Las Vegas
Cuanto antes empieces a buscar justicia, mayores serán tus posibilidades de recibir hasta el último centavo del valor de tu reclamo. Y no te preocupes por los honorarios del abogado mientras tu reclamo sea sólido. No cobramos honorarios por adelantado ni nada, nunca, a menos que obtengamos una compensación por tu reclamo. Ponte en contacto hoy mismo con nuestros abogados expertos en mala praxis médica de Las Vegas para programar una consulta gratuita.